Storie autentiche di vino, cibo e persone

Ah la costa Oaxaqueña… el primer amor que nunca se olvida!
Lugar de naturaleza y libertad, salvaje y cautivador al mismo tiempo.
Sus playas y sus rocas, el Pacifico, el surf, el turismo responsable y en fin, obviamente no por importancia, sus sabores.
Escuchar Oaxaca de Juárez entre las metas gastronómicas de renombre no es una novedad; pero cómo se come en las ciudades y pueblos costeros de este magnifico estado?
La respuesta es sencilla y probablemente ya la estarás imaginando.
Aún así déjame guiarte en un pequeño recorrido gastronomico, para que en tu próximo viaje sepas en donde comer en Puerto Escondido y pueblos limítrofes.



Puerto Escondido

Antes que todo, la capital surfera de México se tiene que dividir por zonas. Quién conoce esta meta turistica sabe perfectamente que la ciudad está fraccionada en 4 partes: el centro, la zona comercial de Zicatela, Brisas de Zicatela (mejor conocida como La Punta y cuartel general de los surfistas) y la zona residencial de Arboledas.

Donde comer en Puerto Escondido - Los tacos de Fish Shack

Los tacos de Fish Shack, una opción 3B para tu lunch!

Quieres echarle un vistazo al menú?Adelante!!!

Ambiente relajado y buena comida: los secretos del éxito de Chicama

Ceviche peruano, Pescado en costra negra y Causa de Jaiba


Brisas de Zicatela

Probablemente si te cuento que en La Punta viví durante unos 7 meses, hace 10 años, te estarás preguntando sobre el porqué te debería interesar.
Y tienes toda la razón, si no fuera que la entera zona en esta decada se ha convertido en algo que me costó mucho reconocer, de manera particular a nivel meramente gastronómico.
No había prácticamente nada; en cambio, ahora es la zona más cotizada por los turistas y nuevo corazón pulsante de la movida costeña.
La oferta restaurantera ha crecido desmesuradamente y hacer una selección no fue nada fácil, sin embargo déjame recomendarte dos lugares en especifico.

Fish Shack La Punta es un imprescindible por varias razones, entre las cuales las más importantes son las clásicas 3B.
Bueno… lo bonito es subjetivo; sin embargo comer en unos banquitos de madera en un pasillo gastronómico que se asoma a la playa no me parece nada mal.
En cuanto a lo bueno y barato déjame apostar mi reputación: sus tacotes de pescado, marisco y vegetarianos son un must al cual tu paladar no puede darse el lujo de renunciar.
El menú es bastante variado e incluye también “canastas” de pescados y mariscos fritos y aderezados , una barra de crudos, ensaladas, botanas y sandwiches.
No existe mejor opción para una comida rapida sin tener que quitarte el traje de baño.
¿Mi favorito?! El de Calamar frito y Salsa Tartara de chile Serrano.

El segundo lugar es la más agradable sorpresa que me ha traído este ultimo año de vida y tienes que apuntar su nombre de inmediato: Chicama.
Restaurante peruano con toque mexicano que te permitirá comer una deliciosa comida de mar con los pies en la arena; como si estuvieras en la playa, a pesar de no serlo (no te preocupes, solo tienes que cruzar la calle)
La Causa peruana de Jaiba (200$) es el rico preámbulo a un Ceviche Peruano con Leche de Tigre (210$) de manual.
Lo más destacable, sin lugar a duda, queda el Pescado en Costra Negra con salsa Teriyaki y guarniciones.
Seamos honestos, el mismo lugar con la misma comida y la misma calidad de ingredientes en Tulum cobraría aproximadamente el triple; por eso también qué viva Oaxaca!

Camastros y “sombrillas” en Isha… digamos que hay cosas peores en la vida!

Pulpo en costra de Chicharrón con Puré de Papas: un must de Isha

Donde comer en Puerto Escondido - Combi-Asador

Combi-Asador, verdadero emblema de El Coste!

Pulpo al carbón y Camarones El Coste! Todo lo que no sea crudo o marinado se prepara en la parrilla



Zicatela

La zona más famosa de Puerto ofrece uno tras otro una infinidad de restaurantes y bares donde poder saciar el propio apetito; pero donde vale verdaderamente la pena probar algo?!

Si tu intención es pasar un rico día de playa cómodamente acostado en unos camastros a la sombra de unas palapitas, tomando algo y comiendo como si estuvieras en un restaurante, entonces tu lugar es el Isha (antes Playa Kaballah).
Beach club, restaurante, lounge bar: este establecimiento cumple con todas las necesidades que un turista podría tener.
Su Pulpo a la parrilla en costra de Chicharron es una delicia y la porción es bastante cumplidora, sobretodo si relacionada s su costo (220$).

Si buscas algún lugar para cenar rico, con los pies en la arena y los oídos relajados por las olas del Pacifico, entonces busca El Coste Cevicheria & Grill.
Este restaurante se ha vuelto uno de los lugares favoritos de lugareños y turistas gracias a su comida sabrosa, su posición envidiable y su ambiente relajado.
Los Ceviches y Aguachiles (sobretodo el negro, 250$) representan la mejor opción como entrantes; para plato fuerte podrás elegir entre una amplia selección de abundantes platillos para compartir(170$ para los tuétanos – 850$ para un Robalo de un kg), todos cocinados al carbón en la parrilla puesta adentro de la combi a la entrada, símbolo y alma de este alegre y recomendado espacio gastronómico.

La palapa del Pez Gallo y su vista a Playa Bacocho… y de paso una miche!

Donde comer en Puerto Escondido - La Pesca del día

La Pesca del día con Noodles de Calabaza en Pez Gallo: platillo ideal para un caluroso de día de playa

Ceviche di Branzino, crema de coco, yuzu, jengibre, coco fresco y cebolla de verdejo. Donde?! En Almoraduz


Arboledas

Arboledas es una zona residencial más tranquila, lejana del bullicio de la vida nocturna e ideal para quedarte en familia. En esta zona han florecido en los últimos años algunos lugares del buen comer.

Acá podrás encontrar Almoraduz – Cocina de Autor, del cual ya te he hablado en otra ocasión. (Dale click aquí)
El chef Quetzalcoátl Zurita encanta con su comida oaxaqueña con toque internacional, y su restaurante es siempre lleno.
Ojo, acá los precios son más altos y está abierto solo en la noche; se recomienda reservar con antelación, no te vas a arrepentir.

Pequeño off topic: a un costado de Almoraduz abrieron hace poco tiempo una pequeña tienda de vinos naturales. Puedes llevarlos o consumirlo en las 2-3 mesitas que tienen afuera. Único detalle, no hay vino que cueste menos de 800$, razón por la cuál me espanté un poco y me alejé sin fijarme en el nombre.

Terminamos la vuelta en la bella capital surfera oaxaqueña con una opción un poco escondida.
Playa Bacocho es seguramente una de las playas más bonitas y conservadas de la zona, algo retirada y por eso menos concurrida.
Hay una sola opción para comer y eso me olía un poco a estafa (normalmente los lugares sin competencia bajan su target de calidad).
Al contrario estoy bien feliz de recomendarte el Pez Gallo: una hermosa palapa con vista a la playa y una cocina del mar que aún conservando sus mexicanismos, coquetea con la cocina mediterránea.
La Tostada de Atún con salsa Ponzu no me convenció plenamente, pero la Pesca en Noodles de Calabaza y el Ceviche Costa Sur, son absolutamente de nivel.
Los precios no son propriamente baratos pero están conformes a lugar, servicio y calidad de alimentos.



Pueblos y playas limítrofes.

No se puede visitar la costa Oaxaqueña sin visitar las bellas playas de Mazunte, San Agustinillo y Zipolite.
De la misma forma no podría terminar esta pequeña guia sobre donde comer en Puerto Escondido y alrededores sin mencionarte un par 3 (estoy de buenas) lugares donde encontrar comida de calidad.

La calidad del Atun en La Sombrita es de primer nivel… y el Carpaccio es la mejor manera para valorizarlo

Donde comer en Puerto Escondido - Los Dedos de Pescados

Los Dedos de Pescado con Mayo vegana de Chipotle: delicia de Umami en San Agustinillo

Donde comer en Puerto Escondido - El Carpaccio

El Carpaccio de Pescado curado artesanalmente por el chef de Umami está en otro nivel

Amas el frito? Entonces tienes que probar este Gai Tod de Pollo en Mao Mau, Zipolite

En Mazunte hace poco ha cerrado sus puertas una institución como el Siddharta, pero no te me desesperes: en su lugar se ha abierto La Sombrita,  cocktail bar con cocina.
Los cocteles a base de Mezcal merecen seguramente una mención pero lo que se llevó la noche fue sin lugar a duda el Carpaccio de Atun, de una frescura y equilibrio únicos.
Muy ricos también los tacos de cerdo, que se merecieron una segunda ronda en la mesa.

Si estás buscando una opción saludable, ligera y extremadamente rica, no dejes de acudir a Umami. El nombre del lugar es apropiado a la calidad de los alimentos servidos y entra de derecho en mis lugares del corazón de este año.
Ideal para un brunch o una comida ligera en un soleado día de playa, la oferta de este pequeño establecimiento es por buena parte vegetariana.
Yo no, así que probé unos deliciosos Dedos de Pescado (110$), fritos en panko y acompañados de Mayo Vegana de Chipotle; probé unos ricos Tacos de Pescado que estaban afuera del menú y terminé compartiendo un Carpaccio de Pescado Curado (80-160$ dependiendo del tamaño) que se lleva un 10 por su… umami, obviamente.
Hay Bowls de varios tipos (140-180$) y cada platillo viene acompañado de muchas verduras crudas o cocidas.
Cabe mencionar que hay una oferta bastante amplia de jugos y bebidas naturales.

Terminamos nuestra vuelta con Zipolite, capital de la fiesta loca y rincón nudista de la costa de Oaxaca.
Un poco retirado del centro, en un hermoso jardín, se encuentra el Mao Mau Thai & Asian Cuisine.
Un oasis de tranquilidad, a la sombra de las plantas que embellecen el jardín, en donde probar una rica comida thai y un buen Sake.
El Satay de Pollo (90$) es de muy buen sazón, así como el clásico Pad Thai (200-260$); el Curry Rojo con Camarones (280$) ligero y bien calibrado, y el Gai Tod de Pollo (220) es una de esas comidas que quisieras tener siempre a la mano, el típico comfort food que pone de acuerdo a todos los comensales.

Creo que te di bastantes tips, no?! Ya puedes irte en paz, a disfrutar de tu playita y de mis recomendaciones. Oaxaca siempre es magico!

 

No querrás perderte las demás publicaciones de Francesco? Puedes encontrarlos dandole clic a la imagen de abajo.

El Coco - mejores restaurantes chiapas - Cover